Respuestas Curso

lunes, 31 de enero de 2011

ejercicio.

Tanto para Windows 7 como para Ubuntu responde a las siguientes preguntas.



1. Crea gráficamente la estructura de archivos y directorios de la siguiente imagen.
WINDOWS7
UBUNTU

2. ¿Es lo mismo copiar que mover un archivo?
No, al mover el archivo original se cambia de lugar y copiar se queda en donde estaba y hay otro en otro lugar.

3. Arrastra con el ratón el fichero “doc1.txt” a la carpeta “varios”. ¿Qué tecla hay que mantener 
pulsada para que en vez de arrastrar el fichero se mueva a dicha carpeta?
WINDOWS7 & UBUNTU
pulsando la tecla Ctrl y con la shift se mueve. 

4. ¿Cuál es el atajo de teclado para copiar? ¿Y para pegar?
WINDOWS7 & UBUNTU
Ctrl+c para copiar y Ctrl+v para pegar

5. Lleva todos los archivos a la carpeta “revisados” utilizando únicamente el teclado.
WINDOWS7 & UBUNTU
Ctrl+x para cortar y para pegar Ctrl+v.

6. ¿Qué diferencia hay entre eliminar y cortar un archivo?
que eliminar desaparece y cortar es moverlo a otro lugar

7. ¿Cuál es el atajo de teclado para cortar un archivo?
WINDOWS7 & UBUNTU
se pulsa Ctrl+x.

8. ¿Cómo se seleccionan varios archivos uno por uno?
WINDOWS7 & UBUNTU
con el teclado Ctrl y con el ratón botón izquierdo y seleccionarlos.

9. Selecciona el primer y el último fichero de la carpeta “revisados”, córtalos mediante el teclado y pégalos en la carpeta “varios”.
WINDOWS7 & UBUNTU
Ctrl+x y luego Ctrl+v

10. ¿Con qué combinación de teclas desharías el último cambio realizado? Deshazlo.
WINDOWS7
Ctrl+z para deshacer
UBUNTU 
no se puede.

11. ¿Cómo se seleccionan todos los archivos de una carpeta? Selecciona todos los archivos de la carpeta “documentos” y muévelos a la carpeta “revisados” arrastrándolos con el ratón.
WINDOWS7
Ctrl+E
UBUNTU
Ctrl+A

12. ¿Cómo se seleccionan de golpe un grupo de archivos? Selecciona desde el primer archivo hasta el tercero de la carpeta “revisados”, cópialos y pégalos en la carpeta “varios”.
WINDOWS7
con el ratón clic izquierdo seleccionandolo luego le damos a Ctrl+c y Ctrl+v en la carpeta varios.

13. Convierte el archivo “doc4.pdf” en un archivo de sólo lectura.
WINDOWS7
propiedades > solo lectura.

14. Convierte la carpeta “personal” en una carpeta oculta. Habilita la visualización de archivos ocultos en el explorador de archivos.
WINDOWS7
propiedades > oculto.
Opciones de carpeta > ver > mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos.
UBUNTU 
al renombrar le pones un punto delante.


15. Renombra el fichero “doc1.txt” a “doc1-b.txt”. ¿Qué tecla permite realizar rápidamente esta acción? 
WINDOWS7 & UBUNTU
se le da a F2.

16. ¿Cómo podrías eliminar un fichero sin que éste pasara por la papelera y utilizando únicamente el teclado?
WINDOWS7 & UBUNTU
dandole a Supr+shift.

jueves, 27 de enero de 2011

Ejercicio: Sistemas Microsoft.

Estructura de directorios:

  • Directorio\Boot: contiene los archivos y directorios utilizados para el arranque del sistema.
  • Directorio\Archivos de programas: en la que se instalan todos los programas.
  • Directorio\PerfLogs: contiene la información sobre el rendimiento y la motorización del sistema, también guarda los registros de programa.
  • Directorio\Usuarios: contiene la información de la cuenta de usuario y tiene las carpetas personales.
  • Directorio\Windows: se alojan los ficheros del sistema operativo, no se debe tocar.

Ejercicio comandos.

Linux:

1.- Crea un lanzador a la aplicación Terminal en el panel superior.
2.- Muestra la ayuda del comando date de dos formas diferentes.
man date
o
date --help 


3.- Muestra información del detallada sistema y la fecha con una sola orden y de dos formas diferentes.
uname -a;date
o
uname -a & date

4.- Modifica la fecha actual a día 1 de enero de 2005.
date -d 01/01/2005



5.- Crea un alias (llamado "hola") que te borre la pantalla, te diga quien eres y muestre la fecha actual.
alias hola='clear;whoami;date'
o
alias hola='clear&whoami&date'

6.- Elimina el alias creado anteriormente.
unalias hola


7.- Muestra un listado de los últimos 10 comandos ejecutados.
history 10

8.- Apaga completamente el equipo dentro de 2 minutos y ejecuta la orden en modo background.
shutdown --help
sudo shutdown -h +2
para cancelar se le da a Ctrl+C


miércoles, 26 de enero de 2011

Ejercicio comandos.

1.- Muestra un listado de todos los comandos del sistema.
2.- Busca la ayuda para el comando "systeminfo".
3.- Cambia el color de la consola de tal forma que la letra sea roja y el fondo azul.
4.- Sustituye el símbolo del sistema por "Comandos hora>" (y muestre la hora actual).
5.- Cambia el título de la ventana por "Comandos Windows".
6.- Crea un acceso directo en el escritorio al símbolo del sistema.
7.- Crea un acceso directo a apagar el sistema de manera que lo apague tras 30 segundos y que muestre el mensaje "El equipo se apagará en medio minuto". Cambia el icono del acceso directo.

8.- Crea un acceso directo que anule apagar el sistema.







lunes, 24 de enero de 2011

Ejercicio personalización de Windows 7.

1. Descarga 3 imágenes de Internet y configúralas para que se alternen como fondo escritorio cada 3 minutos.
2. Ajusta los botones del ratón para su uso por una persona zurda.
3. Configura el ratón para que se muestre el rastro del puntero al desplazarse.
4. Cambia el protector de pantalla, de manera que el equipo salte cuando el equipo lleve inactivo 1 minuto.
5. Cambia el color del borde de las ventanas y la barra del título a verde.
6. Desactiva cualquier sonido durante el inicio y el apagado del equipo.

7. Ajusta la resolución pantalla a 800 x 600.
8. Elige como plan de energía “Economizador” y configúralo para que se apague la pantalla a los 3 minutos, independientemente de la situación.

9. Descarga una imagen de Internet y selecciónala como imagen para la cuenta.

10. Establece el protector de pantalla Texto 3D para que se ejecute en dos minutos. Configúralo con velocidad Media; tamaño Grande; resolución Media; texto personalizado Curso informática; tipo de rotación Caída; y tipo de fuente Verdana.
11. Coloca la barra de tareas en la parte izquierda de la pantalla y utiliza iconos pequeños.
12. Oculta el icono y las notificaciones del icono Volumen del área de notificación de la barra de tareas.
13. Configura el Menú Inicio para que el Panel de Control se muestre como un menú y se desplieguen todas sus opciones.

14. Configura que el número de elementos recientes del Menú Inicio para cada programa sea 14.
15. Provoca que al pulsar el botón de encendido el equipo pase a Hibernar. ¿Qué diferencia hay entre suspender e hibernar? ¿En qué lugar se almacena el estado del sistema? ¿Qué sucede si el equipo pierde la alimentación eléctrica estando en uno de esos estados?
La de Hibernar guarda los datos en el DD
La Suspensión guarda los datos en la RAM y es más rapido.
16. Configura que al introducir un CD de audio entre directamente en funcionamiento un reproductor multimedia.
17. Configura la Barra de idioma para que permanezca oculta.
18. Establece que la barra de tareas se oculte automáticamente y que los botones similares en ella no se combinen nunca.
19. Agrega un gadget de El Tiempo al escritorio y configúralo para que muestre información de tu ciudad. Descarga y agrega algún gadget adicional de Internet.

20. Utiliza la herramienta Lupa, con la vista Lente, para ampliar temporalmente una parte de la pantalla.



viernes, 21 de enero de 2011

Ejercicio 3 instalación múltiple de S.O.



Para empezar introducimos el
cd iso de ubuntu para crear
las particiones correspondientes:
Windows XP-> 10GB
Ubuntu->  4GB
DATOS-> 15GB (lógica)
SWAP-> 1GB (lógica)






Instalamos Windows XP en la
partición que le corresponde.









Instalamos Ubuntu en la partición
que le corresponde poniendole la
raiz.







Instalamos los Guest Additions en
Ubuntu, para ello, abrimos la carpeta
VBOXADDITIONS... despúes le damos
a abrir pregunta de autoejecución.










Ahora Instalamos Windows 7
en la partición donde se encuentra
Windows XP formateandola antes.









Después de la instalación de Windows7 instalamos los Guest Additions.En Dispositivo->Instalar Guest Additions.








Al reiniciar, sale directamente 
windows 7 y no sale ubuntu,
esto se debe a que al instalar
windows 7 después de ubuntu
el gestor de arranque de ubuntu se estropeo.




Recuperamos el arranque de ubuntu
entrando en terminal y siguiendo
los pasos.









Reiniciamos, y ya nos sale el ubuntu.













jueves, 20 de enero de 2011

Ejercicio 2 instalación múltiple de S.O.



Instalamos Windows 7
y realizamos las particiones:
S.O->10GB, DATOS->20GB.









Una vez instalado el Windows 7,
instalamos el Guest Additions.
Dispositivos->instalar Quest Additions.








Después instalamos el Lubuntu
y creamos las particiones:
SWAP 1GB, Lubuntu 4GB,
DATOS2 15GB.







Una vez instalado el Lubuntu,
instalamos los Guest Additions.
Aplicaciones->Accesorios->Terminal.







Instalamos el Gparted y lo utilizamos para dar formato a DATOS.
Inicio->Accesorios->Terminal.
ponemos: sudo apt-get install gparted.